En el sistema de inmigración de Estados Unidos, ser considerado familiar inmediato de un ciudadano estadounidense abre la puerta a trámites más rápidos y ventajas migratorias exclusivas. Si te preguntas quiénes califican como familiares inmediatos y qué beneficios pueden obtener, ¡sigue leyendo para descubrirlo!
¿Quién es un Familiar Inmediato de un Ciudadano Estadounidense?
La ley de inmigración de Estados Unidos define como familiares inmediatos solo a ciertos parientes directos de ciudadanos estadounidenses. Estos son:
- Cónyuge de un ciudadano estadounidense
- Hijos solteros menores de 21 años de un ciudadano estadounidense
- Padres de un ciudadano estadounidense (el ciudadano debe tener al menos 21 años de edad)
🔹 Dato importante: Si el matrimonio tiene menos de dos años al momento de aprobarse la residencia, el cónyuge recibirá una residencia condicional, la cual deberá actualizarse posteriormente.
Otros familiares, como hermanos, hijos casados, no califican como familiares inmediatos. Ellos deben seguir procesos migratorios más largos bajo las categorías de preferencia familiar.
¿Qué Beneficios Tienen los Familiares Inmediatos?
Ser considerado un familiar inmediato ofrece importantes ventajas en el proceso migratorio:
1. No Hay Límite en la Cantidad de Visas
A diferencia de otros tipos de inmigración familiar, no existe un límite anual para las visas de inmigrante destinadas a familiares inmediatos. Esto significa:
- Sin listas de espera por disponibilidad de visas.
- Pueden solicitar la residencia permanente inmediatamente después de que USCIS procese su solicitud.
2. Procesos Más Rápidos
Al no depender de cupos de visa, el trámite suele ser más rápido que para otros familiares. Aunque los tiempos pueden variar, los familiares inmediatos suelen obtener su residencia de forma más ágil.
3. Posibilidad de Ajuste de Estatus
Si el familiar inmediato ya se encuentra en Estados Unidos, incluso si ha sobrepasado el tiempo permitido en su visa en ciertos casos, puede solicitar el ajuste de estatus directamente:
- Se presenta el Formulario I-485 ante USCIS.
- También puede solicitar permisos de trabajo (Formulario I-765) y de viaje (Formulario I-131) mientras se procesa su residencia.
4. Exenciones de Ciertos Motivos de Inadmisibilidad
La ley ofrece mayor flexibilidad para otorgar perdones migratorios a familiares inmediatos en casos de inadmisibilidad, especialmente si se demuestra que un ciudadano estadounidense sufriría dificultades extremas.
5. Protección en Caso de Fallecimiento del Ciudadano
En algunas circunstancias, si el ciudadano estadounidense fallece durante el proceso, el familiar inmediato puede continuar su trámite de residencia a través del Formulario I-360 como viudo o viuda de ciudadano estadounidense.
¿Cómo Iniciar el Proceso?
El primer paso es que el ciudadano estadounidense presente el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, en nombre de su familiar inmediato. Una vez aprobado:
- Si el beneficiario está en EE. UU., puede solicitar su ajuste de estatus.
- Si está fuera del país, deberá realizar el proceso consular en la embajada o consulado estadounidense correspondiente.
📝 Consejo práctico: Asegúrate de enviar toda la documentación necesaria (actas de nacimiento, matrimonio, pruebas de ciudadanía) desde el principio para evitar retrasos.
Conclusión
Ser familiar inmediato de un ciudadano estadounidense ofrece un camino privilegiado hacia la residencia permanente en Estados Unidos. Desde procesos más rápidos hasta menos restricciones migratorias, esta categoría facilita enormemente el sueño de establecerse legalmente en el país.
Visame esta aqui para ayudarte en el proceso. Agenda una consulta virtual con nosotros, o escribenos a nuestro Instagram visamellc_.
Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos.
familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, beneficios para familiares inmediatos, proceso de residencia permanente, ajuste de estatus, Formulario I-130.