¿Qué es el Formulario I-130 y para qué sirve?

01-Logo_FC-visame_H-1024x462

El Formulario I-130, también conocido como “Petición de Familiar Extranjero”, es uno de los primeros pasos más importantes en el proceso para obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de un familiar. Este documento permite a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales solicitar que ciertos familiares puedan emigrar a los Estados Unidos legalmente.

Si estás comenzando un proceso migratorio familiar, entender qué es el I-130 es fundamental. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.


¿Para qué sirve el Formulario I-130?

El Formulario I-130 se utiliza para establecer una relación familiar válida entre el peticionario (la persona que solicita) y el beneficiario (el familiar extranjero). Una vez aprobado, este formulario no otorga la residencia automáticamente, pero sí es el primer paso esencial para continuar con el proceso.

Es decir, aprueba la relación, pero luego es necesario continuar con otros trámites como la solicitud de visa de inmigrante o el ajuste de estatus, dependiendo del caso.


¿Quién puede presentar el Formulario I-130?

El I-130 puede ser presentado por:

  • Ciudadanos estadounidenses, para pedir a:
    • Cónyuge
    • Hijos solteros o casados
    • Padres
    • Hermanos(as)
  • Residentes permanentes (green card holders), para pedir a:
    • Cónyuge
    • Hijos solteros (menores o mayores de 21 años)

⚠️ Importante: Los residentes permanentes no pueden solicitar a sus padres ni hermanos.


¿Qué documentos se necesitan para el I-130?

Al presentar el formulario I-130 ante USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.), se deben incluir pruebas que demuestren la relación familiar. Algunos documentos comunes son:

  • Copia del acta de nacimiento del familiar
  • Certificado de matrimonio (si es un cónyuge)
  • Pruebas de ciudadanía o residencia del peticionario
  • Evidencia de relación genuina (en el caso de matrimonios, por ejemplo)

Cada caso puede requerir documentación adicional, así que es recomendable consultar con un abogado de inmigración o asesor legal.


¿Cuál es el costo del Formulario I-130?

A partir de 2024, la tarifa oficial para presentar el Formulario I-130 es de $675 USD si se presenta en papel. Este monto puede cambiar, así que siempre es buena idea revisar el sitio oficial de USCIS antes de aplicar.


¿Cuánto tiempo tarda la aprobación del I-130?

El tiempo de procesamiento varía según:

  • El tipo de relación familiar
  • El estatus del peticionario (ciudadano o residente)
  • El centro de servicio de USCIS asignado al caso

En general, los casos más rápidos son peticiones de cónyuge por parte de un ciudadano. Mientras que otros pueden tomar varios años.

Puedes revisar los tiempos actualizados en la página oficial de USCIS:
👉 https://egov.uscis.gov/processing-times/


¿Qué pasa después de que se aprueba el I-130?

Una vez aprobado el I-130:

  • Si el familiar ya está en EE.UU. y hay visa disponible, puede solicitar el ajuste de estatus (Formulario I-485).
  • Si el familiar está fuera de EE.UU., el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC) para continuar con el proceso consular.

¿Por qué pueden negar el I-130?

Algunas razones comunes por las cuales el formulario I-130 puede ser rechazado incluyen:

  • Falta de evidencia que pruebe la relación familiar
  • Documentación incompleta o incorrecta
  • Sospechas de fraude (especialmente en matrimonios)
  • Historial migratorio o criminal del peticionario o beneficiario

Conclusión

El Formulario I-130 es el primer paso fundamental para reunir a las familias bajo las leyes de inmigración de Estados Unidos. Aunque no garantiza la residencia inmediata, su aprobación es necesaria para avanzar en el proceso legal de inmigración familiar.

✅ ¿Listo para llenar tu I-130?
Visame esta aqui para ayudarte en el proceso. Agenda una consulta virtual con nosotros, o escribenos a nuestro Instagram visamellc_.

Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos.