¿Qué es el Ajuste de Estatus y Quién Califica para Él?

2025-04-28 113015

El ajuste de estatus es un proceso crucial en el camino hacia la residencia permanente legal (Green Card) en Estados Unidos. Si estás en EE. UU. y quieres convertir tu estatus temporal en uno permanente sin tener que salir del país, ¡este procedimiento puede ser tu mejor opción! 

En este artículo te explicamos qué es el ajuste de estatus, quién califica para solicitarlo, y qué pasos debes seguir. ¡Sigue leyendo para aclarar todas tus dudas! 

¿Qué es el Ajuste de Estatus? 

El ajuste de estatus es el proceso mediante el cual un extranjero que ya se encuentra en Estados Unidos solicita cambiar su estatus migratorio para convertirse en residente permanente legal, sin necesidad de salir del país para completar el trámite. 

Este proceso se realiza a través del formulario I-485, que se presenta ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)

¿Por qué es importante el Ajuste de Estatus? 

  • Evitas viajes innecesarios: No necesitas regresar a tu país de origen para completar el trámite. 
  • Más seguridad: Permaneces en Estados Unidos bajo mientras se procesa tu solicitud. 
  • Camino a la ciudadanía: Obtener la residencia permanente es un gran paso hacia la ciudadanía estadounidense. 

¿Quién Califica para el Ajuste de Estatus? 

No todas las personas en EE. UU. pueden solicitar el ajuste de estatus. Hay requisitos específicos que debes cumplir, dependiendo de la categoría bajo la cual aplicas. 

Principales categorías que califican: 

  1. Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses: 
  • Cónyuge, hijos solteros menores de 21 años o padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años. 
  1. Titulares de visas de inmigrante: 
  • Personas que ya tienen una visa disponible basada en una petición aprobada (por ejemplo, peticiones familiares o de empleo). 
  1. Refugiados o asilados: 
  • Personas que fueron admitidas como refugiados o se les concedió asilo en EE. UU. y han estado presentes por al menos un año. 
  1. Otras categorías especiales: 
  • Víctimas de abuso bajo la Ley VAWA, beneficiarios de la Visa U (víctimas de crímenes), o personas bajo el programa de diversidad de visas. 

Requisitos generales para calificar: 

  • Presencia física en EE. UU.: Debes encontrarte dentro del país cuando presentes el formulario I-485. 
  • Admisión legal: Generalmente, debes haber sido admitido legalmente o inspeccionado al entrar a EE. UU. 
  • Elegibilidad bajo una categoría válida: Debes tener una base legal (familiar, empleo, asilo, etc.) para solicitar la residencia. 

¿Quiénes no califican? 

  • Personas que ingresaron sin ser inspeccionadas por un oficial de inmigración (aunque hay excepciones, como los beneficiarios de la Ley 245(i)). 
  • Personas que han violado los términos de su visa, salvo que estén exentas en ciertos casos. 
  • Aquellos con antecedentes criminales graves o ciertos impedimentos de inadmisibilidad. 

¿Cómo se Solicita el Ajuste de Estatus? 

El proceso básico incluye: 

  1. Confirmar tu elegibilidad. (agenda una consulta con nosotros) 
  2. Presentar el Formulario I-485 junto con toda la documentación requerida. 
  3. Pagar las tarifas correspondientes. 
  4. Asistir a una cita biométrica para tomar tus huellas digitales. 
  5. Esperar una entrevista con USCIS (en la mayoría de los casos). 
  6. Recibir la decisión de tu solicitud. 

📝 Consejo: Muchos solicitantes también presentan el formulario I-765 (permiso de trabajo) y el I-131 (permiso de viaje) mientras esperan la aprobación de su ajuste de estatus. 

Conclusión 

El ajuste de estatus es una opción excelente para quienes desean obtener la residencia permanente sin salir de Estados Unidos. Sin embargo, es un proceso que requiere cumplir varios requisitos legales y migratorios. Si crees que podrías ser elegible, ¡es importante actuar con conocimiento y asesoría adecuada! 

Visame esta aqui para ayudarte en el proceso. Agenda una consulta virtual con nosotros, o escribenos a nuestro Instagram visamellc_.  

Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos. 

ajuste de estatus, quién califica para el ajuste de estatus, residencia permanente en Estados Unidos, formulario I-485, proceso de ajuste de estatus.