¿Cómo Obtener una Visa de Turista?  

2025-05-06 093047

¿Sueñas con visitar la ciudad que nunca duerme? Viajar a Nueva York es una experiencia inolvidable, pero si eres ciudadano de un país que requiere visa para entrar a Estados Unidos, primero tendrás que tramitar tu visa de turista (tipo B1/B2). En esta guía te explicamos paso a paso cómo obtener una visa para viajar a Nueva York, qué documentos necesitas y cómo prepararte para tu entrevista en la embajada o consulado. 

¿Qué es la visa B1/B2? 

La visa de turista B1/B2 es un documento emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite ingresar al país por motivos de turismo, negocios o tratamiento médico. Si tu objetivo es simplemente visitar Nueva York como turista, la sección B2 de la visa es la que aplica en tu caso. 

Importante: Esta visa no permite trabajar ni estudiar de forma oficial en EE. UU. 

¿Quién necesita visa para viajar a Nueva York? 

Si no eres ciudadano estadounidense ni perteneces al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), necesitas tramitar una visa de turista. Algunos países que SÍ necesitan visa son: 

  • México 
  • Colombia 
  • Perú 
  • Ecuador 
  • República Dominicana 
  • Bolivia 
  • Honduras 

Puedes verificar si tu país requiere visa en el sitio oficial de la Embajada de EE. UU. o en travel.state.gov. 

Requisitos para obtener una visa de turista a EE. UU. 

Antes de comenzar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos básicos: 

  1. Pasaporte vigente (mínimo 6 meses más allá de tu fecha de viaje). 
  2. Formulario DS-160 lleno en línea. 
  3. Foto digital tipo pasaporte, según las especificaciones de EE. UU. 
  4. Recibo de pago de la tarifa consular (185 USD en 2025). 
  5. Comprobante de cita para entrevista en la embajada o consulado. 
  6. Documentos de respaldo (opcional pero recomendado): 
  • Comprobante de ingresos o trabajo 
  • Extractos bancarios 
  • Itinerario de viaje o reservas 
  • Carta de invitación (si aplica) 

Paso a paso: ¿Cómo tramitar la visa de turista para Nueva York? 

1. Llena el formulario DS-160 

Ingresa al portal oficial ceac.state.gov y completa el Formulario DS-160. Guarda el número de confirmación, lo necesitarás más adelante. 

2. Crea una cuenta en el sitio de citas 

Visita el portal de citas del país donde te encuentres (ej. https://ais.usvisa-info.com/) y crea un perfil. Ahí podrás: 

  • Pagar la tarifa consular (185 USD). 
  • Programar tu cita para la toma de huellas y la entrevista consular. 

3. Asiste a la toma de datos biométricos (CAS) 

En muchos países, primero debes acudir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para que te tomen huellas y foto oficial. 

4. Entrevista en la embajada o consulado 

El día de la entrevista, lleva tu pasaporte, confirmación del DS-160, comprobante de pago y cualquier documento adicional que respalde tu solicitud. El oficial consular te hará preguntas sobre tu viaje, trabajo, familia, etc. 

🎯 Consejo clave: Responde con seguridad, sé honesto y demuestra que tienes razones para regresar a tu país después del viaje. 

5. Espera la decisión 

Al finalizar la entrevista, te dirán si tu visa fue aprobada. Si es así, tu pasaporte será retenido por unos días para estampar la visa y luego enviado a tu domicilio o punto de recogida. 

¿Cuánto tiempo tarda el trámite? 

El tiempo varía según el país, la temporada, y la cantidad de trabajo que tenga la embajada. 

  • Formulario + citas: puede tomar de 1 a 3 semanas para agendar. 
  • Procesamiento de visa: de 3 a 10 días hábiles tras la entrevista. 

Tip: Solicita tu visa al menos 5 a 6 meses antes de tu viaje a Nueva York para evitar contratiempos. 

¿Cuánto cuesta la visa de turista para EE. UU.? 

En 2025, el costo oficial de la visa de turista B1/B2 es de 185 USD, no reembolsables, pagaderos en moneda local según el tipo de cambio. Esto no incluye lo que se pague a un abogado. 

¿Cuánto dura la visa? 

Depende de tu nacionalidad. En países como México y Colombia, las visas aprobadas suelen tener una duración de hasta 10 años con múltiples entradas. Pero esto puede variar. 

Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación 

  • Muestra vínculos sólidos con tu país (trabajo, estudios, familia). 
  • No mientas ni exageres en tus respuestas. 
  • Lleva documentación financiera actualizada. 
  • Si es tu primer viaje, explica claramente tu propósito turístico (por ejemplo, visitar Central Park, museos, Broadway, etc.). 

Conclusión 

Viajar a Nueva York es un sueño para muchos, Visame esta aqui para ayudarte! Agenda una consulta con nosotrosPrepara tus documentos, agenda tu cita y empieza a planear tu aventura por Times Square, la Estatua de la Libertad y mucho más! Agenda una consulta virtual con nosotros, o escribenos a nuestro Instagram visamellc_. 

Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos.