Cómo Pedir a tus Padres desde la República Dominicana para Vivir en Estados Unidos: Guía Paso a Paso

2025-04-21 134642

¿Eres ciudadano estadounidense y quieres traer a tus padres desde la República Dominicana para que vivan contigo en Estados Unidos? Este proceso, conocido como petición familiar, es una de las formas más comunes de reunificación familiar y está disponible exclusivamente para ciudadanos de EE. UU. (no residentes permanentes). Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera clara y sencilla. 

 ¿Quién puede pedir a sus padres? 

Para poder solicitar a tus padres, debes cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser ciudadano estadounidense (los residentes permanentes NO pueden solicitar a sus padres). 
  • Tener 21 años o más. 
  • Tener la capacidad de probar la relación familiar (por ejemplo, mediante acta de nacimiento). 

Paso 1: Reunir los documentos necesarios 

Antes de comenzar el proceso, asegúrate de tener listos los siguientes documentos: 

  • Tu acta de nacimiento que muestre que uno o ambos padres son tus progenitores. 
  • Prueba de ciudadanía estadounidense (certificado de nacimiento en EE. UU., naturalización o pasaporte estadounidense). 
  • En algunos casos, pruebas adicionales si el padre que solicitas no está en tu acta de nacimiento (por ejemplo, si es tu padre biológico pero no está casado con tu madre). 

Paso 2: Presentar el Formulario I-130 

El Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, es el primer paso oficial. Debes completar y enviar un formulario por cada padre que deseas traer a EE. UU. 

¿Dónde se envía? 

El formulario I-130 se envía al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).  

Paso 3: Esperar la aprobación del I-130 

Una vez USCIS reciba tu solicitud, evaluará tu caso. Este proceso puede tardar varios meses, así que es importante tener paciencia. 

Si la petición es aprobada, USCIS enviará el caso al Centro Nacional de Visas (NVC), que se encargará de la segunda etapa del proceso. 

Paso 4: Procesamiento consular en la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo 

Cuando el NVC reciba el caso, iniciará el proceso consular: 

1. Deberás pagar las tarifas requeridas. 

2. Completar el Formulario DS-260 (solicitud de visa de inmigrante). 

3. Enviar los documentos civiles y financieros. 

4. Programar una cita para entrevista en la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo. 

Consejo: Prepara a tus padres para la entrevista 

En la entrevista, tus padres deben llevar todos los documentos originales, fotos, pasaporte válido, exámenes médicos y estar preparados para responder preguntas sobre su relación contigo. 

Paso 5: Entrada a EE. UU. y ajuste de estatus 

Si todo sale bien en la entrevista, la Embajada emitirá la visa de inmigrante. Al entrar a EE. UU., tus padres se convertirán automáticamente en residentes permanentes legales (green card holders). 

Recibirán su Green Card por correo en las semanas siguientes. 

Preguntas Frecuentes 

¿Cuánto tarda el proceso de petición para padres? 

En general, este proceso puede durar entre 12 a 19 meses, dependiendo de los tiempos de procesamiento del USCIS y la embajada. 

¿Cuánto cuesta? 

Los costos aproximados (Abril 2025) son: 

  • Formulario I-130: $675 USD (en papel) 
  • Tarifas del NVC: alrededor de $445 USD 
  • Exámenes médicos y otros gastos: varían 

¿Puedo pedir a mis suegros? 

No, solo puedes solicitar a tus propios padres biológicos o adoptivos. No puedes pedir a los padres de tu esposo(a). 

Palabras Finales 

Solicitar a tus padres desde la República Dominicana para que vivan contigo en Estados Unidos es un acto de amor y compromiso. Aunque el proceso tiene varios pasos, vale la pena por la reunificación familiar. Siguiendo esta guía paso a paso y manteniéndote organizado, puedes aumentar tus posibilidades de éxito y acelerar el proceso. 

 ¿Listo para pedir a tus padres?

Visame esta aqui para ayudarte en el proceso. Agenda una consulta virtual con nosotros, o escribenos a nuestro Instagram visamellc_. 

Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos. 

# Cómo Pedir a tus Padres desde la República Dominicana para Vivir en Estados Unidos# ¿Quién puede solicitar a sus padres? # inmigración a EE. UU; # petición familiar #padres dominicanos # visa de inmigrante # traer padres a EE. UU.